Costa Rica ratifica acuerdo comercial con Ecuador
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, dio el paso que faltaba para que entre en vigencia el acuerdo comercial con Ecuador.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ratificó este miércoles, 19 de junio de 2024, el Acuerdo de Asociación Comercial con Ecuador, el cual abarca más del 90 % de los productos, lo que según las autoridades es un abanico de oportunidades para los exportadores costarricenses.
El presidente Chaves firmó el tratado como último paso para su entrada en vigencia, luego de la aprobación en la Asamblea Legislativa costarricense el pasado 30 de mayo. «El comercio internacional bien manejado es una muestra de prosperidad.
Este Gobierno está comprometido a traer más mundo a Costa Rica y llevar a Costa Rica a más partes del mundo. No tenemos temor a la competencia, queremos un país de primer mundo», afirmó Chaves en su conferencia de prensa semanal.
El acuerdo incluye un libre comercio del 97 % de los productos de Ecuador y más del 90 % de los costarricenses.
Además, abarca temas de inversión, derechos laborales, derechos humanos, género, medidas sanitarias y fitosanitarias, y medioambiente.
Según las autoridades de ambas naciones, el pacto abre oportunidades para los sectores de manufactura, textil, electrodomésticos, acero y metalmecánico de Ecuador, mientras que por Costa Rica la industria de dispositivos médicos, medicamentos, manufactura y sectores agrícolas.
«Ecuador y Costa Rica tienen un enorme potencial y el acuerdo potenciará el intercambio comercial, las inversiones y la generación de empleo de calidad en ambos países.
El acuerdo es de última generación, con avances jurídicos y buenas prácticas de comercio electrónico, propiedad intelectual, y apoyo a pequeñas y medianas empresas», dijo el embajador de Ecuador en Costa Rica, Bolívar Torres.
Este será el cuarto convenio de libre comercio de Costa Rica con una nación suramericana, pues ya tiene vigentes con Colombia, Perú y Chile.
Datos oficiales indican que el comercio de bienes con Ecuador alcanzó un monto de USD 110 millones, de los cuales un 70% correspondió a exportaciones y el restante 30% a importaciones. Costa Rica exportó bienes por un monto de USD 77 millones a ese país, con lo cual se registró un crecimiento del 11% en relación con el año anterior.
Fuente y autor original: Primicias EC
Buenas tardes necesito más informacion.
Estimado Andrés, gracias por su comentario. Con respecto al Tratado entre Ecuador y Costa Rica, le puedo informar lo siguiente:
El Acuerdo de Asociación Comercial entre Ecuador y Costa Rica fue suscrito el 01 de marzo de 2023 en San José, Costa Rica. En este proceso de negociación se llevaron a cabo cuatro rondas de negociación entre agosto y diciembre de 2022 de manera virtual y presencial. En este Acuerdo Comercial de última generación fueron negociadas 20 disciplinas.
En materia de bienes, el intercambio comercial entre ambos países alcanzó alrededor de los 110 millones de dólares en el 2022. Las exportaciones ascendieron a 40 millones de dólares, destacándose: las conversas de atún y sardina, camarón, medicamentos, línea blanca, porcelana y cerámica sanitaria, productos alimenticios, forestales y metalmecánicos, entre otros. Se registraron importaciones por un monto aproximado de 70 millones de dólares en productos como: desperdicios y desechos de hierro o acero, medicamentos, insumos médicos, suplementos alimenticios, neumáticos, entre otros.
En el caso del Ecuador, este Instrumento será revisado y aprobado por la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional. Una vez que se concluyan las formalidades jurídicas internas en ambos países, este Acuerdo Comercial entrará en vigor.
A continuación el enlace del Tratado para su conocimiento:
https://www.produccion.gob.ec/wp-content/uploads/2023/10/ACUERDO-CR-EC_FIRMADOMODIFICACIONES-25-10-2023.pdf
Para un mejor asesoramiento, favor confirmar si desea importar o exportar bienes desde Costa Rica o Ecuador. Para ello requerimos un listado de los productos para revisar si forman parte del tratado. Puede enviar a info@impexaonline.com