Ecuador busca un lugar en la agenda comercial de Estados Unidos

Tomado de El Comercio

Fedexpor y Amcham enviaron una carta a Estados Unidos para fortalecer las relaciones comerciales entre las dos naciones., destacando oportunidades de inversión y comercio bilateral.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham) enviaron una carta a la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR) para que se incluya a Ecuador en la lista de países con los que EE.UU. podría negociar un acuerdo comercial.

La carta está dirigida al embajador Jamieson Greer, el más alto personero del USTR. El objetivo es posicionar el interés y compromiso del sector privado ecuatoriano, así como de las empresas americanas que operan en el Ecuador, en promover mejores condiciones al entorno de negocios, mutua prosperidad y creación de empleos vinculados al comercio e inversiones bilaterales, señaló Fedexpor.
Política comercial de Estados Unidos

Colorful stacked shipping containers at a port exemplify global logistics.

Este esfuerzo se alinea con la política comercial “America First Trade Policy” de la administración Trump, que busca evaluar acuerdos comerciales bilaterales y revisar prácticas de comercio internacional. En este contexto, Ecuador se posiciona como un socio comercial complementario para EE.UU.

Felipe Espinosa, presidente ejecutivo de Amcham, destacó la importancia de las relaciones económicas entre ambos países. “EE.UU. sigue siendo nuestro principal socio comercial. Existe un gran potencial para incrementar las inversiones en sectores estratégicos, fortaleciendo la economía y la dolarización”, afirmó.

Fan of US $100 bills partially out of a white envelope on a white background.

Por su parte, Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de Fedexpor, señaló que Ecuador tiene un potencial de más de 300 millones de dólares anuales en incremento de exportaciones hacia EE.UU. Además, subrayó la relevancia de las importaciones de maquinaria y tecnología estadounidense para modernizar la industria ecuatoriana.

Como parte de la estrategia, Amcham y Fedexpor motivaron a empresas ecuatorianas y estadounidenses con vínculos comerciales con Ecuador a enviar comunicaciones al USTR. Con ello, buscan demostrar los beneficios de incluir a Ecuador en la política comercial estadounidense y fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones.

Fuente: El comercio

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *