El Senae aclaró que tanto los ‘power bank’ como los ‘power station’ están exentos de aranceles para su importación desde 2021. Recuerda y aprovecha la importación de estos equipos.
Ante la severa crisis eléctrica que ya conocemos, los ecuatorianos se están abasteciendo con baterías que les permitan cargar sus dispositivos electrónicos o incluso, según la potencia, dar energía a pequeños electrodomésticos.
Se trata de los ‘power bank’ y ‘power station’. El primero es una batería compacta y portátil, que sirve para cargar celulares, tabletas u otros dispositivos de bajo consumo.
Mientras el ‘power station’ o estación de poder es un dispositivo de mayor tamaño y potencia, que sirve como fuente de energía para celulares, laptops, lámparas, televisores o minirefrigeradores. Pero, todo depende de las características del generador.
Un ‘power station’ puede cargarse mediante tomacorriente, a través del carro o con paneles solares.
Estas baterías o generadores pueden comprarse localmente o en páginas de comercio electrónico, e importarse con empresas de courier en Ecuador.
Ante la duda de usuarios en redes sociales, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) aclaró que tanto los ‘power bank’ como los ‘power station’ están exentos de aranceles para su importación desde 2021, por resolución del Comité de Comercio Exterior (Comex), y no han tenido ningún incremento desde entonces.
Pero, desde este 15 de noviembre, ese impuesto ya no está visible en las páginas de los couriers, según confirmaron los propios usuarios. Esto coincide con la aclaración del SENAE en redes sociales.
Si necesitas uno de estos equipos puedes solicita información por nuestros canales digitales https://linktr.ee/impexaonline, asesórate de cómo traerlos al por mayor y menor siempre con los mejores proveedores calificados del mercado..
Nota original tomada de: en https://www.primicias.ec/economia/power-station-aranceles-aduana-importacion-83439/