Trump eleva a 125% los aranceles a China y pone pausa a otras naciones. El gigante asiático hace llamado a negociar

Donald Trump anunció que, «ante la falta de respeto» que -en su opinión- ha mostrado China, decidió elevar a 125 por ciento los aranceles a ese país «con efecto inmediato», apenas horas después de que entrara en vigor el 104 por ciento anunciado el martes, según informaron desde SEAL, Servicios Especializados de Aduana y Logística.

El presidente estadounidense dijo, además, que aplicará una pausa de 90 días a la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra el plan que presentó la semana pasada.

«He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este período, del 10%, también con efecto inmediato», dijo el magnate en su red social, Truth Social, justificando su decisión en el hecho de que más de 75 países, según sus cálculos, se han puesto en contacto con su Administración para negociar los aranceles, publicó Cooperativa.

¿Quién pega más fuerte?
Este mismo miércoles, el Gobierno chino activó sus represalias para que los gravámenes contra EE.UU. alcanzaran también el 104 por ciento inicialmente previsto, y aseguró que tiene «una voluntad firme» y «recursos abundantes» para responder «con determinación» si Estados Unidos decidía «intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales», apuntaron desde SEAL, Servicios Especializados de Aduana y Logística.

Pekín también acusó a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una breve comparecencia ante la prensa -tal y como ha afirmado en otras ocasiones-, que «cuando alguien golpea a Estados Unidos el presidente Trump responde más fuerte».

Respuesta China
El gigante asiático advirtió a Washington que sus aranceles «impactarán severamente» a la estabilidad económica mundial y pidió alcanzar un compromiso «a medio camino».

«Está abierta la puerta al diálogo, pero este debe basarse en el respeto mutuo y llevarse a cabo en pie de igualdad», afirmó la portavoz del ministerio de Comercio, He Yongqian, advirtiendo que de lo contrario China promete «luchar hasta el final».

Fuente: Mascontainer

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *